martes, 8 de abril de 2014

Los 9 Mundos de la Mitología Nordica


QUE ES LA MITOLOGÍA NÓRDICA?

La mitología nórdica también es llamada mitología escandinava, enmarca a la mitología vikinga y es la mejor conservada de la mitología germana, por eso todos estos términos puede ser considerados como sinónimos en algunas ocasiones.

La región nórdica está conformada por los países actuales de Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia e Islandia. Su mitología proviene de miles de años de antigüedad y era trasmitida oralmente y normalmente en forma de poesía. Las principales fuentes de donde se ha podido recoger la información son dos libros escritos a partir del siglo XIII: La Edda menor o Edda prosaica y La Edda mayor o Edda poética.

El cosmos nórdico

En la mitología nórdica el universo se concibe como un árbol gigante, un fresno, llamado Yggdrasil, el cual alberga a todos los mundos, no planetas, pues para ellos un mundo era un reino donde vivían ciertos tipos de seres y no un astro. En total eran nueve mundos.


Midgard

Midgard (en nórdico antiguo Miðgarðr) es el mundo de los hombres y se encuentra en el tronco de Yggdrasil . La etimología del nombre deriva de mið/mid ("medio, centro") y garðr/gard ("asentamiento, residencia rural").Entonces Midgard representa la tierra asentada por los hombres, y se puede traducir como la "Tierra del Medio". Este mundo sería como el planeta Tierra.


Asgard

Asgard (en nórdico antiguo: Ásgarðr; que significa "Recinto de los Aesir" ) es la ciudad de los Aesir, dioses, y se encuentra en la copa de Yggdrasil. Allí se encuentra el Valhalla, el paraíso al cual los héroes van al morir en combate.

Niflheim y Muspelheim

Niflheim significa hogar de la niebla, que en la mitología nórdica es el reino de la oscuridad y de las tinieblas, envuelto por una niebla perpetua.
Muspelheim, (del nórdico antiguo Múspellsheimr, Muspel es fuego y Heim es mundo), significa mundo del fuego u hogar del fuego. Es el hogar de los Gigantes de Fuego, de los cuales Surt era el más poderoso.
Ambos mundos se encuentran en las raíces de Yggdrasil. El mundo nació del choque entre Niflheim y Muspelheim, creando un espacio mágico llamado Ginnungagap.





Los demás mundos

- Helheim, el Reino de los muertos.
- Svartálfaheim, el Reino de los elfos oscuros
- Jotunheim, el Reino de los gigantes.
- Vanaheim, el Reino de los Vanir (una tribu de dioses).
- Alfheim, el Reino de los elfos de la Luz. (también conocido como Ljusalfheim.)
Todos estos cinco mundos se encontraban también en las raíces de Yggdrasil.


Seres mitológicos

En la mitología nórdica existía gran variedad de seres diferentes a los humanos. Se clasificaban principalmente en: Aesir, Vanir, Jotuns, Enanos, Elfos, y Bestias.

Los Aesir

Son considerados como los dioses, viven en Asgard y tienen los más grandes poderes sobrenaturales, a diferencia de las mitologías más populares, estos dioses son mortales.
El dios principal y padre de los demás es Odín. Entre los otros se encuentran Thor, dios de la fuerza muy cercano a Odín en jerarquía; Baldr, hijo de Odín, el dios de la belleza y la gentileza; Tyr el dios del combate, Bragi el dios de la sabiduría y la elocuencia; Heimdall el guardián de los dioses y el sonido de su cuerno puede oírse en cualquier lugar del cielo o de la tierra; Vali el dios de los arqueros; Loki el dios de la suerte; Frigg, esposa de Odín; Sjofn, que conduce los pensamientos de los hombres hacia el amor; y Var, diosa de los juramentos.






Los Vanir

Son dioses de la fertilidad, el mar y la prosperidad. Vivían en Vanaheim. Mientras que los Aesir fueron dioses de la guerra, los Vanir eran ricos y dadores de riqueza, patrones de la fecundidad, placer y paz. Tenían un profundo conocimiento de las artes mágicas, por lo que eran capaces de predecir el futuro. Los principales Vanir son: Frey que rige la lluvia y el sol, y se lo invoca para conseguir buenas cosechas, representa la fecundidad; y Freyja que es la diosa del amor.



Los Jotuns o Gigantes

Los gigantes son seres con fuerza sobrehumana, considerados como la oposición a los dioses. Su fortaleza es conocida como Utgard, y está situada en el mundo de Jotunheim, separado de Midgard por altas montañas y densos bosques. Cuando viven en otro mundo que no sea el suyo, viven en cuevas y lugares oscuros.
El más importante es Ymir, quien tuvo un papel importante en la creación. Entre otros están: Suttung, Thrym y Bestla.




Enanos y Elfos

Los enanos son somente de género masculino y no se suelen reproducir (nacen de modo asexuado), viven en el mundo de Svartalfheim y su ocupación principal es la minería y la metalurgia. Poseen la sabiduría oculta y sagrada que les permite forjar armas mágicas para los héroes y objetos muy poderosos para los dioses.
Los elfos se dividían en dos grupos, los elfos de la luz, que viven en el mundo Alfheim; y los elfos negros u oscuros que viven Svartálfaheim.


martes, 1 de abril de 2014

Origen Del Mundo Mitologia Nordica

En este vídeo podemos apreciar el origen del mundo según la mitología nórdica a partir de cambios climáticos, un gigante de escarcha y una vaca. Podrá sonar raro pero es cierto...

Poemas Nordicos

¿Quién puede dominar el frío viento polar?
¿Cómo someter el rugiente mar?
Noches y días sin final,
En mi salvaje tierra ancestral

El inmenso mundo arrodillado,
Un jardín donde cosechar.
Almas dóciles que masacrar,
Bajo la mirada de su ojo acerado

Odín, que en la batalla perpetua
Con tu bramido nos animas,
Que no llegue el día de la tregua.
Iremos a tus salones, por toda la eternidad

Tómame dama del Valhalla
Caí con mi acero en la mano.
Llévame hasta el más allá
Para estar con mi hermano.

¡Pero que me espere bebiendo!
Porque hoy no es el día
Que con mi arma empuñando
Vaya a acabar mi vida...
                                       Anonimo




La Maldicion...

La ira de los dioses internos me quema.
Freyja gime, rabiosa su carne de fuego.
Toda mi pasión valkiria vuelca su torrente
en grumos de hojas muertas y gritos secos
en tu carne agria y despejada, dejando ecos de temblores
en tus manos, en tus pies, en tu lengua.
Siento que puedo batirme en duelo con todas las paredes.
Soy fuerte, soy grande, soy el juguete de mi propia vida.
Me desato las muñecas de dolor
libero de vacío mis entrañas
sacudo las grietas de mi sexo
y la inmundicia de mis miedos pierde la batalla sin sentido
que hace rato se libra en el campo agotado de mi corazón.
Soy guerrera, soy valiente y me estremezco.
Soy tierna, soy terror y doy pelea.
Soy todas,
a todas las transito, con todas me hablo, a todas las amo.
Soy Freyja
y acabo de clavar mi espada
en el aliento cerrado de tu boca intacta
y te respiro en la nuca
acechándote
observándote
lista para la emboscada final y decisiva,

mi adorado estratega vikingo.

DICHOS NORDICOS


Hablar en Exceso
Quién siempre habla y no sabe callar, dice muchas memeces. La lengua ligera trae líos, a menudo menoscaba al hombre.




Evitar conflictos
El hombre sensato huirá de la sala si un invitado insulta a otro. Risa y sorna suelen incordiar, si hay hombres hostiles en la mesa.





Amistad Falsa
Por el contrario si conoces a un canalla vivo y aún quieres que te sea útil: Con mucha labia le preparas el lío, pagarás sus trucos con trampas.






Disimular
Además, sobre aquéllos cabe añadir si dudas de sus ideas: ríete con ellos, habla en su lengua, pero prepara la réplica apropiada.





Cuidado
Cuando pases por una puerta ajena mira a diestra, mira a siniestra. ¡Quien sabe cuántos enemigos tienes en torno a la mesa!


Vida...



Esta imagen fue elegida por los integrantes ya que el mar es como la vida, porque unas veces esta calmada y en paz y de un momento a otro hay unas grandes olas que son los problemas que cada uno tiene, ya sea familiar, personal, sentimental o algún otro. Pero algo que nos demuestra el mar, es que después de la tormenta viene la calma así que no hay que echarse para atrás por mas mal que estemos sino tratar de superarlos para poder vivir calmados y con una dosis de felicidad, amor y todo lo bueno que la vida nos tiene preparados a cada uno de nosotros.

"Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma"
                                                     Nelson Mandela
                               


miércoles, 26 de febrero de 2014

Dioses Representantes de Muerte

Loki
Loki es el dios timador de la mitología nórdica, y es tambien el dios del fuego.
LOKI

Hodr
Primer hijo de Odin, Dios ciego y de los ciegos. Según lo relatado en las Eddas el dios Baldr tenía pesadillas en donde presagiaba su muerte y su madre, la diosa Frigg recorrió el mundo haciéndole jurar a todas las cosas que jamás dañarían a su hijo.


Hela
La diosa o giganta Hela o Hel era la encargada en el inframundo de uno de los tipos de muertos en la mitología nórdica. Hija del dios Loki y de la giganta hechicera proveniente del JötunheimAngrboda, Hela reina sobre el Niflheim, donde vive bajo una de las raíces de Yggdrasil.


Vidarr
Es un dios entre el Æsir de la venganza. Víðarr se describe como el hijo de Odin y el Jötunn Gríðr, y se predice para vengar la muerte de su padre matando al lobo Fenrir en Ragnarök , un conflicto que se le describe como sobreviviente 

Var

Var es una Ásynjur, una diosa de los Æsir en la mitología nórdica. Es probable que "Var" signifique "benevolente". Ella es la que escucha los juramentos y los acuerdos entre hombres y mujeres, y tomá venganza de aquellos que los rompen. 


lugares

Dioses Representantes de Vida

Odin
Es conocido como el rey de los dioses nordicos, es el dios de la sabiduria, la guerra y la muerte, pero en menor concentracion de la poesia.
   ODIN

Thor
Thor es el dios del trueno en la mitología nórdica y germánica. Su papel es complejo ya que tenía influencia en áreas muy diferentes, tales como el clima, las cosechas, la protección, la consagración, la justicia, los viajes y las batallas.
   THOR

Tyr
es el dios de la guerra y patrón de la justicia. Su arma, una lanza, también representa la justicia.
   TYR

Heimdall
es el dios de la luz. Su papel es el de centinela de los dioses, ya que, desde los bordes del cielo, vigila Bifrost, el puente del arco iris que constituye la única entrada a Asgard
 HEIMDALL
Freya
Freyja es una de las diosas mayores en la mitología nórdica y germánica, de la cual se preservaron numerosos relatos que la involucran o la describen, es descrita como la diosa del amor, la belleza y la fertilidad.
   FREYA